Mediante la concertación de mesas de trabajo para atender las situaciones que inquietan a los padres de familias, docentes y estudiantes de la Institución Educativa Distrital -IED- Normal Superior San Pedro Alejandrino; la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Educación, lideró una nutrida reunión en la que fueron abordado diversos temas que ya están siendo atendidos.
Por instrucciones del alcalde Carlos Pinedo Cuello, una comisión de la dependencia educativa, integrada por el secretario de Educación encargado, Robert Reyes Peralta, con los directores de las distintas áreas hicieron presencia en la sede del plantel, con el objetivo de esclarecer la situación actual que enfrenta el Distrito por el déficit de maestros que está afectando a esta ciudad desde hace varios años.
El escenario se aprovechó para recordarles a los padres de familias que ha sido este gobierno el que ha logrado realizar, desde el año anterior, un trabajo juicioso de forma disciplinada con la directriz de la titular de esta Cartera, Sandra Patricia Muñoz Dorado, a fin de avanzar con el Ministerio de Educación Nacional que hace dos semanas confirmó el inicio del proceso técnico para la ampliación de planta docente; como un compromiso de gobierno que está reseñado en el Plan Distrital de Desarrollo ‘Santa Marta 500 más’.
Un gobierno que escucha a las comunidades
Uno de los aspectos a destacar entre las conclusiones de estas primeras mesas de trabajo es que esta administración va al terreno para escuchar a las comunidades, como lo hizo este jueves con los padres de familias y docentes de la IED Normal Superior San Pedro Alejandrino.
En tal sentido, la señora Sandra Vargas, integrante del Consejo Directivo en representación de los padres de familias, manifestó: “teníamos una serie de inquietudes, los funcionarios de la Secretaría de Educación amablemente han estado escuchándonos y llegamos a algunos acuerdos. Vamos a tener una asamblea de padres donde avanzaremos en la socialización de estas mesas de trabajo”.
Hay que manifestar que de inmediato, a través de la Oficina de Calidad Educativa, se emprendieron tareas específicas para trabajar, de forma conjunta, en atención al proceso de acreditación de la Institución, para garantizarles a los estudiantes una formación con los mayores estándares y lineamientos establecidos por el Ministerio.
“Gracias a Dios hemos sido escuchados, la Secretaría de Educación vino a primera hora a hacer unas mesas de trabajo y escucharnos. Nos hemos enfocado en las alternativas de solución que se requieren para brindarles la mejor educación a nuestros hijos”, indicó la señora Jarid Carrillo, representante de los padres de familia que participó en este encuentro.
En esta jornada que contó con la participación, además, de la Defensoría del Pueblo, la Personería Distrital, la Policía de Infancia y Adolescencia; la Secretaría hizo presencia con los siguientes funcionarios: Luz Estela Henríquez, directora de Calidad Educativa; Dick Barraza, director de Capital Humano; Adaulfo Manjarrés; asesor jurídico; Julieth Santos, directora de la Oficina de Sistema de Atención al Ciudadano, SAC; y Gina Gómez Cuello, del equipo de Inspección y Vigilancia.