Inicio Generales Syngenta lidera la innovación para impulsar la producción de banano

Syngenta lidera la innovación para impulsar la producción de banano

474
0
Pérdidas por estrés abiótico en banano, fueron del 11,5% en 2022, según Augura.

En el marco de su participación en el 2do. Congreso bananero Asbama, que se lleva a cabo en Santa Marta, Syngenta presenta sus innovaciones para proteger los cultivos de banano e impulsar la prosperidad agrícola en Colombia. 

En este sentido, la compañía presenta un portafolio que apoya a los bananeros a complementar la protección del cultivo, además de enfrentar desafíos internacionales como trayectos largos en el transporte de la fruta y una oferta de bioinsumos para enfrentar los efectos del estrés climático.

Syngenta en esta ocasión lanza Graduate, un innovador y único fungicida para la postcosecha, de amplio espectro, de acción preventiva y curativa, recomendado para el control de importantes enfermedades causadas por hongos y mohos en postcosecha, permitiendo conservar el banano en condiciones óptimas hacia su destino lo que genera mayor tranquilidad para las comercializadoras. 

Adicionalmente Graduate es el único producto ready mix del mercado de poscosecha, que brinda mayor seguridad al trabajador, al no tener que preparar mezclas, permite dosificaciones exactas, logrando así mayor efectividad y homogeneidad en la aplicación y además se reduce la cantidad de envases vacíos, al no tener que hacer mezclas de diferentes productos; de esta manera se apoya a la sostenibilidad en el cultivo.

La Empresa presentará sus innovaciones para proteger los cultivos de banano e impulsar la prosperidad agrícola

De acuerdo con datos de Augura (Asociación de bananeros de Colombia), las pérdidas por estrés abiótico en banano en el año 2022 fueron de alrededor del 11,5%.  El banano es uno de los cultivos más sensibles a enfermedades provocadas por hongos y microorganismos, lo que genera importantes pérdidas a los productores. A esto, debemos sumar los diferentes desafíos climáticos que afectan directamente su productividad.

Es por esto que Syngenta, contribuyendo a la sostenibilidad del cultivo, integra además en su portafolio una línea de Biológicos para sumar a las herramientas de este importante cultivo para el país: Globafol y MC Cream, dos bioestimulantes que promueven una tolerancia a las diferentes manifestaciones de estrés abiótico que afecta la productividad del cultivo, tales como la fluctuación de temperaturas, sequía e inundación, radiación y luminosidad. 

Globafol un bioestimulante que ayuda a la planta de banano a superar episodios de estreses climáticos, preparándola, con aplicaciones preventivas, y fortaleciendo su resistencia, así como promoviendo un crecimiento vegetativo óptimo y aumentando la calidad de los frutos.

MC Cream, un bioestimulante que actúa como promotor de tolerancia al estrés lumínico por deficiencia o exceso de luz, ayudando a las plantas a optimizar la luminosidad disponible, por medio de un aumento de la actividad fotosintética. 

“Venimos trabajando de la mano del productor bananero, entendiendo sus necesidades y contribuyendo con el desarrollo de tecnologías sostenibles que respondan a los problemas que más los afectan. Por ello vemos que un portafolio integral como el que estamos presentando es un gran aliado para los productores y exportadores, ayudándolos a apuntalar la agenda agrícola/ambiental del país”, mencionó Claudio Muñoz, head de Syngenta Región Andina. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí