Inicio Distrito El 94% de los hogares colombianos hace compras para la temporada escolar

El 94% de los hogares colombianos hace compras para la temporada escolar

343
0

Con motivo de la temporada escolar, FENALCO realizó una encuesta virtual para recoger la opinión de los padres de familia acerca de los gastos que representa el regreso a clases a escuelas, colegios y universidades de sus hijos, así como de sus preferencias, tipos de compras y lugares de adquisición.

De acuerdo con la encuesta el gasto promedio por hijo, sólo en útiles escolares, está entre los 200 y 600 mil pesos y definitivamente el principal factor que tomarán en cuenta los padres de familia a la hora de comprar será el precio, ¿ya se notan las consecuencias del apretón presupuestal?

Por ahora según los encuestados el 33% de los  colombianos hará las compras escolares en los grandes almacenes de cadena, 30% en papelerías y sitios especializados, 16% en ferias escolares, 16% en Sanandresitos (incluye San Victorino)  y sólo un 5% lo hará en los colegios.

De acuerdo con la encuesta de Fenalco, el 38% de los encuestados aseguró que los productos en los que más gastan son uniformes, ropa y calzado, por lo que se espera que estos sectores tengan un crecimiento significativo durante esta temporada. 21% de los padres de familia destinarán mayor presupuesto a libros y fotocopias, 20% a la lista de materiales, 16% en cuadernos y 5% en maletas y loncheras.

A los colombianos les encanta estrenar libros, por lo que el 63% los comprará nuevos, un 30% de los padres de familia  comprará algunos nuevos y otros de segunda, un 4% se inclina por comprar libros usados y un 3% recicla los usados por sus hijos mayores.

Este año particularmente la mayoría de los colombianos prefieren pagar estas compras en efectivo y con tarjeta débito, a pesar de que sólo un 33% ahorró en diciembre para estos gastos. Así las cosas 56% de los encuestados afirmó que usará el efectivo en esta temporada, un 25% pagará con tarjeta débito, un 17% lo hará con tarjeta de crédito y sólo un 2% pagará con Sodexo, cheque post-fechado y libranza.   

VEA TODA LA ENCUESTA: goo.gl/CItp8o
 
Síguenos en @voceroprovincia

Artículo anteriorPrimer encuentro de Escritores ‘Ciénaga tiene la Palabra’
Siguiente ArticuloCon obras culturales, UNIMAGDALENA participa en ‘Hay Festival 2017’

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí