Inicio Departamento Autoridades del Departamento asestan duro golpe al contrabando

Autoridades del Departamento asestan duro golpe al contrabando

224
0

La Policía Fiscal y Aduanera de la Metropolitana de Santa Marta y el Departamento del Magdalena, en coordinación con la Gobernación del Magdalena, a través de su equipo Anti contrabando de la secretaría de Hacienda, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales y la dirección del Programa Anti contrabando de la Federación Nacional de Departamentos, realizaron durante 9 días fuertes operativos de control que permitieron la aprehensión de mercancía avaluada en mil millones de pesos, en 13 municipios y 9 corregimientos del Departamento.

La mercancía que ingresó de manera ilegal al Magdalena y que fue aprehendida, incluye un total de 11.120 cajetillas de cigarrillos por valor comercial de $60.030.208 provenientes de Paraguay, Uruguay y China, 4.378 botellas de licor adulterado y de contrabando por valor comercial de $265.751.352, 9.230 unidades de confecciones, 1.081 pares de calzado y 21.412 artículos entre los que se encuentran perfumes, elementos de computadores, gafas, electrodomésticos, medicamentos e hidrocarburos.

Los operativos de alto impacto, previos a las Fiestas del Mar, se realizaron del 18 al 26 de julio a través de 130 visitas a establecimientos comerciales en 13 municipios: Sitionuevo, Remolino, Salamina, Zona Bananera, Ariguaní, Ciénaga, Santa Marta, Fundación, El Retén, Aracataca, Santa Ana, El Piñón, Cerro de San Antonio y 9 corregimientos: Guáimaro, Pueblito de Los Andes, La Gloria, Sevilla, Guacamayal, Orihueca, Varela, Río Frío y Taganga. Así mismo, se reforzaron los puestos de control en las principales vías del Departamento en los sectores de Las Tinajas, la “Y” de Ciénaga y sector de Río Frío.

De igual manera, la ofensiva contra las ventas de combustible extranjero continúa entregando resultados. La Policía Fiscal y Aduanera ha ejecutado acciones que han permitido el desmonte de numerosos expendios ilegales de acpm y gasolina.

Esto ha impactado de manera positiva las rentas departamentales, en relación con el recaudo obtenido con la sobretasa a los combustibles como el acpm y la gasolina. El ingreso de recursos por ese concepto durante el primer semestre de 2016 asciende a los $6.164 millones lo que representa un incremento del 17% en comparación con el mismo periodo de 2015, en el cual se recaudaron $5.245 millones.

La Gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, resaltó el trabajo interinstitucional que se viene desarrollando en este Departamento frente al contrabando y que ha permitido consolidar este esfuerzo como una experiencia exitosa que está siendo promovida como modelo para su réplica a nivel nacional.

Por su parte, el director del Programa Anti contrabando de la Federación Nacional de Departamentos, Diego León Caicedo, anunció el fortalecimiento de las actividades preventivas y de control en el Magdalena con la asignación de 710 millones de pesos para la vigencia 2016 y la entrega de un vehículo tipo camioneta 4×4 para la Policía Fiscal y Aduanera de Santa Marta con el fin de reforzar las acciones investigativas y operativas de la lucha contra el contrabando.

Según cifras de la Policía Fiscal y Aduanera, en el departamento del Magdalena, en lo que va corrido del año 2016 se ha realizado aprehensión de mercancías por un valor comercial de $12.599.384.585.

La Policía Fiscal y Aduanera de la Metropolitana de Santa Marta y el departamento del Magdalena, en coordinación con la Gobernación del Magdalena, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales y la dirección del Programa Anticontrabando de la Federación Nacional de Departamentos, invitan a la comunidad magdalenense a no adquirir productos de contrabando, “Quiere tu País, Compra Legal”.

Artículo anteriorMinTrabajo y Alcaldía firman convenio para estimular el trabajo formal
Siguiente ArticuloAutoridades del Departamento asestan duro golpe al contrabando

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí