La Universidad del Magdalena inició la agenda del primer día de visita de evaluación externa del Consejo Nacional de Acreditación-CNA al Programa de Ingeniería Industrial (Código SNIES 9853). La agenda está prevista hasta el jueves 23 de octubre.
La reunión de apertura fue presidida por el doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater, quien, en compañía de los vicerrectores y cuerpo directivo, realizó una presentación institucional en la que expuso el crecimiento de la Universidad en su periodo de gobierno, la ampliación de la oferta académica, expansión del compromiso con el territorio, entre otros logros.
El Rector destacó logros institucionales como la Acreditación Engaged University, siendo la primera universidad en Latinoamérica en obtener este reconocimiento. Igualmente, dio a conocer la implementación de programas bandera de inclusión educativa como Talento Magdalena y Talento Santa Marta, entre otros resultados positivos.

Durante la reunión inicial, también se socializaron propósitos y metodologías de la visita. La comisión de pares exhortó a destacar las fortalezas, retos y desafíos que tiene el Programa de Ingeniería Industrial, en articulación al cumplimiento del Plan de Desarrollo 2030 Unimagdalena Comprometida.
El ingeniero magister Pedro Salcedo Ramírez, director del Programa de Ingeniería Industrial, señaló que este proceso es importante para demostrar todo el avance conseguido en 26 años de funcionamiento del programa. “Tenemos una alta pertinencia a nivel regional, es un programa con cualidades investigativas y con un desarrollo docente en su mas alto nivel”, manifestó.
Asimismo, en la jornada de la mañana se desarrollaron las reuniones con la Vicerrectoría Académica y la Vicerrectoría de Investigación, donde se dieron a conocer las políticas que se llevan a cabo para el beneficio de la comunidad académica.

En la jornada de la tarde, se cumplió una reunión con la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, con los directivos de la Facultad de Ingeniería y con los responsables de Acreditación y de Autoevaluación del Programa.
La agenda contempla la revisión de los factores de evaluación para el mejoramiento de la calidad educativa, aspecto que ratifica el compromiso institucional que tiene la Universidad a través de su Programa de Ingeniería Industrial.
En su segundo día, los evaluadores, magister David Martínez Sierra, par coordinador y el doctor José Morelos Gómez, par académico, realizarán una visita a la empresa Serteba S.A. y llevarán a cabo diferentes reuniones con la Oficina de Relaciones Internacionales, Bienestar Universitario, estudiantes, profesores y graduados.