El 36° Festival Internacional de Teatro del Caribe (FITC) ha ampliado su programación más allá del escenario teatral, ofreciendo un espacio de reflexión y conocimiento. Como invitado especial del festival, el carismático actor y director argentino Gabriel Rossi, de la compañía Las Sillas; deleitó al público con un conversatorio sobre la literatura barroca española y un emotivo recital poético en homenaje a Antonio Machado.
Uno de los eventos titulado: «La Estructura Semántica del Barroco Español», tuvo lugar en la Sala Sos Arte de Fundam. Rossi guió a los asistentes a través del complejo contexto cultural y estilístico del Barroco, un período de crisis histórica que se desarrolló en España entre 1600 y 1750. El maestro desglosó las características clave del movimiento, como el conceptismo y el culteranismo, y destacó a sus máximos exponentes, incluyendo a Miguel de Cervantes, Lope de Vega, Francisco de Quevedo, Luis de Góngora, Calderón de la Barca y Baltasar Gracián.
El conversatorio no solo fue una lección magistral, sino también un encuentro cultural enriquecedor que contó con la presencia del poeta samario Abel José Rivera García y miembros del grupo Teatro El Cuervo de la Universidad Sergio Arboleda.
Una noche para la poesía de Antonio Machado
Continuando con su visita, la Librería Café Pombo fue el escenario ideal para el recital poético «He andado por muchos caminos». En un ambiente íntimo y literario, el maestro Rossi ofreció una conmovedora interpretación de la obra de Antonio Machado, el más joven y representante de la generación del 98. La velada fue una oportunidad para que amantes de la poesía y seguidores del género, presenciaron un acto sensible y virtuoso que unió la voz de Rossi con el alma de los versos de Machado.
Este evento fue un claro ejemplo del compromiso del FITC por ofrecer experiencias que trascienden el teatro y conectan a la comunidad con otras disciplinas artísticas, como la literatura. La directora del festival, Patricia Moreno Linero, expresó su agradecimiento por la participación del maestro Gabriel Rossi, cuyo trabajo y pasión enriquecieron de manera significativa la programación de esta edición.