Inicio Generales ANT rompe cadenas de pobreza en Bolívar: 45 familias campesinas reciben tierra...

ANT rompe cadenas de pobreza en Bolívar: 45 familias campesinas reciben tierra para vivir con dignidad

92
0
  • La Agencia Nacional de Tierras entregó terrenos a 45 familias, entre ellas 25 mujeres cabeza de hogar, en Magangué, Bolívar.

La Agencia Nacional de Tierras (ANT), a través de la Dirección Territorial Caribe; hizo entrega material provisional de 51 hectáreas a la Asociación de Pequeños Ganaderos, Pescadores y Agricultores Emprendedores de Las Brisas Bolívar (Agropegabrisas), en el municipio de Magangué, Bolívar. La decisión impacta directamente a 45 familias campesinas que ahora cuentan con un espacio propio para cultivar y producir alimentos, de las cuales 25 son lideradas por mujeres cabeza de hogar.

Con esta acción, la ANT fortalece la apuesta del Gobierno Nacional de democratizar el acceso a la tierra y generar condiciones para la justicia social y económica en las regiones más necesitadas. El proyecto permitirá que decenas de familias campesinas construyan un camino hacia la dignidad, la estabilidad laboral y la garantía de un futuro para sus hijos.

El director general de la ANT, Felipe Harman Ortiz, destacó que esta entrega es una muestra clara de cómo el Estado responde al clamor histórico de las comunidades rurales. “Con cada hectárea que entregamos, damos un paso firme hacia la justicia social en el campo. Hoy las familias campesinas de Magangué tienen una oportunidad real para trabajar y vivir con dignidad. No entregamos solo tierra: entregamos esperanza, futuro y soberanía alimentaria”, afirmó.

El acto de entrega fue presidido por el director Territorial Caribe de la ANT, Damián Marañón Romero, quien resaltó la importancia de este proceso para la transformación de la región. “Este es el inicio de una nueva historia para las familias campesinas de Las Brisas. Como Estado, creemos en la fuerza de las comunidades y en la capacidad de las mujeres y hombres del campo de sacar adelante sus proyectos productivos. Esta tierra es la semilla de un futuro con más justicia y menos desigualdad”, expresó.

Tierra para sembrar futuro

La finca entregada a Agropegabrisas se convierte en el punto de partida para que los beneficiarios organicen proyectos agrícolas, pecuarios y pesqueros que fortalezcan su economía y dinamicen el desarrollo local. Para las familias campesinas, la adjudicación representa un “sueño hecho realidad”, pues por primera vez podrán labrar un terreno propio en condiciones de seguridad jurídica y con acompañamiento institucional.

Más allá de la producción, la entrega significa también un reconocimiento a la lucha de las mujeres cabeza de hogar que sostienen con esfuerzo a sus familias. Ellas, junto con los demás beneficiarios, serán protagonistas de un proceso de transformación que busca romper con los ciclos de pobreza y exclusión que históricamente han marcado al campo colombiano.

El municipio de Magangué, estratégico por su vocación agropecuaria y pesquera, se consolida así como un escenario clave para la implementación de la política de acceso y formalización de tierras. La entrega se suma a otros procesos que la ANT viene adelantando en la región Caribe, donde miles de familias esperan lograr la titularidad de predios para avanzar en proyectos productivos sostenibles.

La Agencia Nacional de Tierras reafirma con este acto su propósito fundamental: garantizar que las familias campesinas accedan a la tierra como condición para alcanzar la equidad y la paz territorial. Cada hectárea entregada representa una victoria contra la desigualdad histórica del campo colombiano. La ANT seguirá trabajando para que la tierra, que por años fue símbolo de conflicto y despojo, sea hoy sinónimo de esperanza, dignidad y futuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí