Inicio Generales El ICETEX amplía plazo para créditos en Educación Continuada y ETDH

El ICETEX amplía plazo para créditos en Educación Continuada y ETDH

68
0

Hasta el próximo 30 de octubre el ICETEX amplió la etapa de solicitudes de la convocatoria de créditos educativos para que las y los estudiantes colombianos obtengan financiamiento para cursar programas de Educación Continuada (diplomados, certificaciones y capacitaciones en segundo idioma en Colombia) y Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (ETDH).

Estas son las nuevas líneas de crédito que la entidad puso en marcha a mediados de este año para que las y los colombianos cuenten también con opciones para una formación en menos tiempo y a un costo menor, a través de programas que también tienen un impacto inmediato en las necesidades laborales y productivas del país. Estas líneas representan, además, la diversificación de la oferta tradicional de crédito reembolsable de la entidad.

“En este momento se encuentran abiertas estas dos convocatorias de crédito educativo para estudiar en segundo semestre de 2025, financiación que cubre la totalidad de la matrícula en programas técnicos laborales, asistentes y auxiliares, o en diplomados, certificaciones y curso de un segundo idioma en el país, todas opciones que son fundamentales para aquellos estudiantes que necesitan fortalecer su proyección a la vida laboral o la actualización en sus competencias”, sostuvo el presidente del ICETEX, Álvaro Urquijo.

La convocatoria de crédito para acceder a programas de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano ETDH está orientada a financiar programas de formación técnico laboral y de formación académica, con el objeto de complementar, actualizar y suplir conocimientos. Esta modalidad financia el valor de la matrícula y el beneficiario reembolsa el 30 % del crédito mientras estudian el restante 70 % luego de la graduación y en un término de 1,5 veces el periodo de estudios financiado. Es importante señalar que la o el aspirante debe estar admitido en un programa académico en una universidad reconocida por el Ministerio de Educación Nacional y con convenio con el ICETEX.

En cuanto a la convocatoria para Educación Continuada, esta línea de financiación costea la matrícula para diplomados, certificaciones y capacitaciones en segundo idioma en el país. Está dirigida estudiantes en niveles técnicos, tecnólogos o profesionales, con cinco semestres cursados y aprobados en Instituciones de Educación Superior con reconocimiento del Ministerio de Educación Nacional. La línea financia hasta 25 salarios mínimos para matrículas, y para su etapa de reembolso el estudiante paga el 30 % en época de estudios y el restante 70 % luego de la graduación en un plazo de hasta de 24 meses.

Entre los principales requisitos que debe cumplir cada aspirante están el ser colombiano, estar admitido en el programa a financiar en una institución educativa con convenio con ICETEX, presentar un deudor solidario (quien es la persona natural que firmará las garantías de respaldo a la deuda), y, si ya ha sido beneficiario de una financiación anterior con el ICETEX, haber cancelado mínimo el 50% de la deuda y estar al día en los pagos.  entre otros.

Para conocer más sobre los términos de la convocatoria de créditos para Educación Continuada y ETDH, las personas interesadas deben ingresar a www.icetex.gov.co y dirigirse a la sección ‘Créditos educativos’, ‘Plan Saber más’ / ‘Plan Segundo Idioma y Plan ETDH’.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí