En desarrollo de la estrategia ‘Del Escritorio al Territorio’, el director general de la Unidad para las Víctimas, Adith Rafael Romero, lideró este lunes una sentida jornada de reparación en el municipio de Ciénaga, donde se entregaron 749 giros judiciales de indemnización, a través del Fondo para la Reparación de las Víctimas, por un valor total de $19.599 millones.
La magnitud de esta inversión representa un avance histórico en la reparación a las víctimas en el Magdalena. Cientos de familias recibieron un alivio económico que les permitirá proyectar sus planes de vida, acceder a oportunidades educativas, productivas y de vivienda, reafirmando que la reparación no es solo un derecho, sino también un motor para la reconstrucción del tejido social en los territorios.
“Hoy estamos honrando la memoria y dignidad de quienes han sufrido por cuenta del conflicto armado. Estas indemnizaciones judiciales, ordenadas en una sentencia de Justicia y Paz, representan el compromiso del Estado colombiano y del Gobierno del presidente Gustavo Petro con la reparación integral y el fortalecimiento del futuro de las víctimas del conflicto”, afirmó el director general de la Unidad para las Víctimas, Adith Rafael Romero.
El alcalde de Ciénaga, Luis Fernández Quinto, destacó que esta entrega de indemnizaciones representa un avance significativo en la reparación de las víctimas del departamento del Magdalena. “El Gobierno nacional viene cumpliendo a las víctimas. El daño que las víctimas sufrieron es irreparable desde todo punto de vista, pero esta reparación económica es un aporte para el mejoramiento de la calidad de vida de los sobrevivientes del conflicto armado”, señaló el mandatario local.
El coordinador de la Mesa Municipal de Participación de Víctimas de Ciénaga, Silver Enrique Polo, agregó “estas entregas de indemnizaciones dignifican la vida de estas familias. Eso es lo más importante, que hoy nos llevamos de este evento, que se está restableciendo los derechos que cada víctima del conflicto armado tiene”.
Esta jornada de reparación representa la entrega de indemnizaciones por orden judicial más grande en lo corrido del año 2025 en Magdalena, lo que permite reconocer los derechos de las y los colombianos que han sufrido por cuenta del conflicto armado.
La Unidad para las Víctimas reitera su compromiso de seguir trabajando en articulación con las demás entidades que conforman el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), que aporta acciones desde distintos sectores para garantizar la atención, asistencia y reparación de las víctimas en el Magdalena.
Esta entrega en el municipio de Ciénaga se suma a las 14.500 indemnizaciones que ha entregado la entidad en Magdalena en lo corrido del año 2025, beneficiando a 12.980 víctimas del conflicto armado con una inversión superior a los $134.000 millones.