Inicio Provincia UNIMAGDALENA y Fundación firman convenio para la ampliación de cobertura en la...

UNIMAGDALENA y Fundación firman convenio para la ampliación de cobertura en la educación superior

82
0
El licenciado magister Wilson Velázquez Bastidas, Director del CREO y la Alcaldesa de Fundación, Luz Helena Andrade, firmaron esta alianza que fortalece la formación de calidad.

En el marco del Plan Integral de Cobertura con Enfoque Territorial – PIC ET 2025, impulsado por el Ministerio de Educación Nacional como estrategia para ampliar las oportunidades de acceso a la educación superior en las regiones, la Universidad del Magdalena avanza en su compromiso de llevar formación de calidad a más territorios del Magdalena.

Para ello, firmó un convenio interadministrativo con la Alcaldía de Fundación, que ampliará las posibilidades de acceso a la educación superior de calidad en los niveles Técnico, Tecnológico y Profesional, generando a través del Centro para la Regionalización de la Educación y la Oportunidades – CREO, nuevas oportunidades de formación y fortaleciendo las capacidades y la regionalización de la oferta institucional.

En las instalaciones de la Institución Educativa Departamental Colombia – sede Alicia Subiroz en Fundación, el licenciado magíster Wilson Velásquez Bastidas, director del CREO, y la alcaldesa Luz Helena Andrade Campo oficializaron esta importante alianza que seguirá beneficiando a los habitantes del municipio y las zonas aledañas.

Esta iniciativa va de la mano con la implementación de la política nacional “La U al colegio”, que beneficia a gran parte de la población estudiantil de Fundación y los municipios cercanos.

“Para nuestra institución es prioritario seguir llegando a todos los rincones del departamento y el país con una amplia oferta educativa que, unida a su política de gratuidad, entre otros factores, continúa posibilitando el acceso de la población menos favorecida a una educación con calidad. Desde UNIMAGDALENA seguiremos contribuyendo siempre a la transformación de la calidad de vida de los magdalenenses y colombianos”, resaltó el director del CREO.

UNIMAGDALENA alineada con el PIC – ET 2025

 Uno de los proyectos estratégicos del PIC – ET está focalizado en el municipio de Fundación, donde fue beneficiada la IED Colombia – sede Alicia Subiroz, con el objeto de cerrar brechas sociales por bajos niveles de acceso a la educación superior, condiciones de vulnerabilidad e inequidad.

“Nuestro propósito como institución es, desde los últimos grados escolares, seguir aportando a la reducción de brechas de aprendizaje, familiarizar a los estudiantes con la formación superior, aumentar y trabajar por la permanencia en todos los programas ofertados en el territorio. Ratificamos el compromiso del Alma Mater en amplia cobertura, donde estarán siempre dispuestos el recurso humano, administrativo, financiero y técnico para lograr los objetivos”, señaló el director Wilson Velásquez.

El CREO UNIMAGDALENA agradece el esfuerzo y la voluntad de la alcaldesa Luz Helena Andrade Campo y su equipo de trabajo, para que el convenio sea una realidad.

De igual manera recordó que “desde los lineamientos estratégicos del Plan de Desarrollo Universitario 2020-2030, estamos alineados con el PIC – ET, ya que nuestro objetivo es seguir trabajando en la expansión a los diferentes territorios para lograr un impacto positivo con una oferta académica pertinente, flexible y de alta calidad, que ofrezca formación continua y aporte al desarrollo”.

Por su parte, la alcaldesa anotó: “Hoy demostramos que estamos trabajando articuladamente con la Universidad del Magdalena y que con ello se siguen rompiendo las brechas de desigualdad en el municipio, teniendo acceso a una mejor educación que genera muchos beneficios a los estudiantes, sus familias y comunidad en general. Este convenio es una apuesta por la juventud y la educación”.

UNIMAGDALENA sigue apuntando a cumplir sueños en la región y el país, a través de las acciones estratégicas que impulsan la formación integral ofertada por el CREO, en aras de que los estudiantes logren sus metas académicas y profesionales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí