El diputado del Magdalena, Rafael Noya García, anunció que dejará su curul en la Asamblea Departamental luego de que el Consejo de Estado anulara su elección por supuesta doble militancia.
En un comunicado, Noya expresó que respeta y acata la determinación, pero no la comparte, al considerar que no se valoraron de forma adecuada las pruebas del expediente ni se equilibró su deber con el partido frente a la protección de sus derechos fundamentales, especialmente el de ser elegido.
El proceso inició en enero de 2024, cuando se presentó una demanda de nulidad electoral. En primera instancia, el Tribunal Superior del Magdalena falló en su contra, y en segunda, el Consejo de Estado ratificó la decisión. Según Noya, la ponencia inicial del magistrado Pedro Pablo Venegas Gil, que habría sido favorable, fue derrotada en sala y el caso pasó al magistrado Luis Alberto Álvarez Parra, quien confirmó la nulidad.
Aunque contaba con herramientas jurídicas para controvertir el fallo, el dirigente anunció que no interpondrá más recursos, pues quiere concentrar sus esfuerzos en los proyectos políticos que se avecinan para el departamento.
En su pronunciamiento, Noya hizo un llamado a la paz política y a la unidad de las fuerzas sociales, políticas e institucionales, y ratificó su aspiración a la Gobernación del Magdalena en las próximas elecciones atípicas, con el propósito de articular los gobiernos municipal, departamental y nacional.
Asimismo, reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro y al Pacto Histórico, afirmando que seguirá trabajando “desde la unidad, el diálogo y la concertación”, y concluyó: “En el Magdalena cabemos todos”.