Inicio Departamento MinCiencias se une a la estrategia de inteligencia artificial Aluna I.A. de...

MinCiencias se une a la estrategia de inteligencia artificial Aluna I.A. de UNIMAGDALENA

94
0

La Universidad del Magdalena recibió la visita de la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya Requene, en un encuentro liderado por el rector Pablo Vera Salazar, PhD, quien junto a directivo y un equipo interdisciplinar presentaron los avances de la estrategia Aluna I.A., una apuesta institucional que articula las capacidades en inteligencia artificial con un enfoque intercultural y con impacto transformador.

La Ministra conoció de primera mano los componentes de la iniciativa, su enfoque territorial y el potencial que representa para el país. En respuesta, expresó el compromiso del Gobierno Nacional con apoyar esta estrategia a través de tres líneas fundamentales: formación de talento humano, dotación tecnológica y fortalecimiento de la investigación.

“Hemos revisado la oferta académica de la Universidad de Magdalena, los diferentes procesos para la creación de la infraestructura, la dotación tecnológica, formación de talento humano que requiere el territorio para impulsar estos ambiciosos proyectos. Por esta razón, desde el Ministerio reafirmamos el compromiso por acompañar y trabajar de manera coordinada con esta importante Universidad para hacer estos sueños realidad”, expresó Olaya Requene.

Por su parte, el doctor Vera Salazar, rector de esta Casa de Estudios Superiores, destacó que este proyecto no solo busca crear herramientas tecnológicas, sino también construir pensamiento y soberanía científica desde los territorios. Además, agradeció la visita de la Ministra y los compromisos que asumió para articular a Aluna I.A.

Con respecto a los compromisos, la Alma Mater presentará los proyectos de dotación especializada que se requieren para los nuevos programas académicos, aprobados recientemente por el Ministerio de Educación Nacional, como lo son: Ingeniería Energética, Ingeniería en Ciencia de Datos y la especialización en Machine Learning Aplicado.

“Con todo esto se complementa la inversión en infraestructura, pero sobre todo avanzar en la parte de la dotación tecnológica avanzada que se requiere, tanto para el edificio de Aluna, como para las aulas modulares. Asimismo, conectarnos con la política del Gobierno Nacional de formación de alto nivel en maestría y doctorado relacionado con inteligencia artificial. Además, el fortalecimiento no solamente en términos de investigación, sino también de innovación y emprendimiento” expresó el Máximo Directivo Universitario.

Esta visita ministerial es un paso en la construcción de un ecosistema científico y tecnológico. Con el apoyo del Gobierno Nacional, Aluna I.A. se consolida como una apuesta por una inteligencia artificial con identidad, que responda a los desafíos del territorio y genere conocimiento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí