- Las fotografías estarán expuestas en la Marina Internacional hasta el 20 de agosto.
El tradicional concurso de fotografía Orgullo Samario honró los 500 años de Santa Marta resaltando su historia, herencia multicultural, patrimonio, biodiversidad, gastronomía y personajes icónicos. Tras más de un mes de convocatoria pública dirigida a profesionales y aficionados, este jueves se llevó a cabo la Gala de Premiación en la Marina Internacional con los ganadores del primer, segundo y tercer puesto.
Con una participación multitudinaria, 10 samarios avanzaron a la semifinal y, por elección de la ciudadanía en las redes sociales del Grupo Daabon, 5 fueron finalistas. El jurado calificador, compuesto por Marcela Sierra, Gerente de Ciudad; Ulilo Acevedo, director del Hoy Diario del Magdalena, y Luis Guillermo Rodríguez, fotógrafo profesional local, escogió a los ganadores destacando su creatividad, propuesta y concepto de imagen, recursividad y capacidad para capturar una escena que permanezca en el sentir de la ciudad.
Los ganadores fueron: Primer lugar: $7’000.000 COP* para Marco Perdomo con su fotografía ‘Hijos del sol’
Segundo lugar: $5’000.000 COP* para Adib Navarro Acosta con su fotografía ‘El guardián de la Sierra’ Tercer lugar: $3’000.000 COP* para Juan Vives Calle con su fotografía ‘Mochila sobre banca’.

* Los incentivos económicos corresponden a una cámara, tablet o celular (sujeto a aranceles) o una beca académica por el mismo valor*.
De acuerdo con Juliana Dávila, jefe de Comunicaciones del Grupo Daabon, “Orgullo Samario es la esencia de Santa Marta en una fotografía. Gracias a todos los samarios que quieren a esta Perla de América y muestran al mundo entero qué nos hace únicos. Este año hicimos historia al narrar esa esencia Caribe que conquista todos los rincones, por eso los 500 años quedarán para la posteridad como una reconstrucción de la memoria colectiva”.

La ceremonia de premiación cerró con éxito las actividades de Fiestas del Mar y los 500 años de Santa Marta, invitando a los habitantes a cuidar la ciudad y a cumplir con acciones diarias que aporten al embellecimiento colectivo de la ciudad, tales como respeto por las normas y la autoridad, correcta disposición de basuras, sana convivencia, limpieza en zonas públicas y amabilidad con propios y turistas, entre otros.
Para 2026 el concurso de fotografía Orgullo Samario, como marca auténtica de Santa Marta, seguirá innovando para enaltecer a la ciudad más antigua de Colombia.