A la reunión asistieron funcionarios de la Gerencia de Infraestructura del Distrito, contratistas y los encargados de las interventorías de ambos proyectos, quienes expusieron los avances de cada obra.
Con el fin de hacerle monitoreo activo a los trabajos que se ejecutan en el Colector Bellavista y en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales -EBAR- Norte, el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, presidió un Comité de Seguimiento al que asistieron contratistas, encargados de la interventoría y funcionarios de la Gerencia de Infraestructura.
En este espacio, el alcalde de los samarios también hizo un llamado para que cada uno de los actores trabajen de manera articulada con la Empresa de Servicios Públicos de Aseo -ESSMAR- y de esta manera establecer un plan de acción para mitigar los rebosamientos de aguas residuales en la zona céntrica de la ciudad.
En cuanto al avance de obra en el Colector Bellavista, se conoció que los trabajos alcanzan un 75%; esta obra mitigará de manera sustancial la problemática de vertimientos en zonas críticas como La Tenería, Los Cocos, Bellavista, Centro Histórico y un tramo de la Avenida del Ferrocarril.
Por su parte, el proyecto de rehabilitación de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales -EBAR- Norte avanza en un 36,5%. En esta obra se ha logrado la instalación y empalmes del manifold provisional a las tuberías que conducen al emisario submarino.
“La instalación del manifold provisional hace que suprimamos el manifold que tenía, que generaba diferentes tipos de problemas, puesto que se reventaba a cada rato y ya con eso reducimos mucho los problemas que se estaban presentando en la EBAR Norte. Con este nuevo manifold que está en funcionamiento, mejora la eficiencia en estos momentos mientras se termina de desarrollar todo el proyecto de la EBAR Norte”, explicó el Edgard Peraza, ingeniero de la Gerencia de Infraestructura del Distrito.
Asimismo, el Distrito adquirió dos unidades de bombeo sumergibles, piezas claves para el óptimo funcionamiento de la EBAR Norte. Con la llegada y puesta en operación de estas dos bombas, cada una con capacidad de 600 litros por segundo, no solo se podrá cubrir la demanda hidrata residual de la ciudad, sino que también, se contará con equipos de reserva que permita la ejecución de procesos de mantenimiento preventivo o correctivo.

También se gestiona la adquisición de rejillas de cribado, las cuales se están fabricando en Alemania, en la compañía Huber Technology. “Estas rejillas de cribado son de última tecnología, lo que permitirá que se reduzcan los tiempos de tratamiento de las aguas hervidas, ya que se suprime bastante la parte manual por dar algo más automatizado, lo cual reduce mucho los tiempos de tratamiento, de mantenimiento y de eficiencia de la EBAR Norte”, afirmó el ingeniero Peraza.
Entre los avances se destaca además la instalación de pedestales temporales en los cuales irán dos bombas que ayudarán a la evacuación de las aguas residuales de la EBAR Norte hacia el emisario submarino.
Es importante recordarles a los samarios que el alcalde Carlos Pinedo Cuello, con el apoyo del Gobierno nacional, ha logrado inversiones históricas en busca de soluciones definitivas para los problemas de rebosamiento de aguas residuales. Con las obras que se ejecutan actualmente, esta problemática disminuirá en más de un 80%, mejorando la calidad de los samarios.






