Con el propósito de fortalecer la seguridad y la convivencia en el municipio de Zona Bananera, la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira – ASBAMA, junto a las comercializadoras C.I. Técnicas Baltime de Colombia S.A. –TECBACO, C.I. BANASAN S.A.S., C.I. BANA RICA S.A. y C.I. Agrícola las Flores S.A.S., realizaron la entrega oficial de la adecuación y dotación de la subestación de Policía del corregimiento de Río Frío.
El acto protocolario contó con la presencia del presidente ejecutivo de ASBAMA, José Francisco Zúñiga Cotes; el coronel Javier Alberto Duarte Reyes, comandante de la Policía del Magdalena; y la alcaldesa del municipio de Zona Bananera, Clareth Olaya Jiménez, quienes destacaron la importancia de esta alianza público-privada para el bienestar y la seguridad de las comunidades.
El proyecto, liderado por ASBAMA, representó una inversión cercana a 120 millones de pesos, recursos aportados por las comercializadoras bananeras en el marco de su compromiso con el desarrollo social y la seguridad en la región.

La reactivación de la subestación de Policía de Río Frío garantiza la permanencia de más de 50 uniformados en instalaciones renovadas y mejor acondicionadas, fortaleciendo la capacidad de respuesta institucional y permitiendo ofrecer una atención más cercana y oportuna a las comunidades del corregimiento y sus zonas vecinas.
“Desde ASBAMA reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de las comunidades donde se desarrolla la actividad bananera. La reactivación de esta subestación de Policía en Río Frío es el resultado del trabajo conjunto entre el sector privado y las autoridades, y refleja nuestra convicción de que el progreso solo es posible en entornos seguros y con una presencia institucional sólida”, afirmó José Francisco Zúñiga Cotes, presidente ejecutivo de ASBAMA.
Por su parte, el coronel Javier Alberto Duarte Reyes, comandante de la Policía del Magdalena, destacó: “Esta entrega, que hoy recibimos con completa gratitud, es un claro ejemplo de la corresponsabilidad que existe entre el sector productivo y la Policía Nacional de Colombia. Estas instalaciones serán utilizadas como un centro integrado de control, desde el cual se desplegarán las capacidades operativas ofensivas de la institución en esta zona del departamento. De esta manera, se fortalecerá la capacidad de reacción, se optimizarán los tiempos de respuesta y se permitirá una articulación más fluida y contundente frente a las necesidades y requerimientos de la ciudadanía”.

Los trabajos de adecuación y dotación incluyeron la renovación del sistema eléctrico con acometidas para aires acondicionados en habitaciones y oficinas, la impermeabilización del techo, pintura general con los colores institucionales, remodelación de la cocina y rehabilitación de los sistemas hidráulico y sanitario, entre otros mejoramientos que aseguran espacios dignos y funcionales para el servicio policial.
Con esta entrega, el sector bananero se consolida como un aliado estratégico del territorio, liderando acciones que generan impacto positivo en la comunidad, fortalecen la seguridad ciudadana y reafirman la confianza en las instituciones.






