Inicio Turismo Cotelco respalda proyecto de ley que impulsa el turismo como sector estratégico...

Cotelco respalda proyecto de ley que impulsa el turismo como sector estratégico de la economía

70
0

El gremio hotelero y turístico participó en la socialización de la iniciativa presentada por el Representante a la Cámara por el Magdalena, Holmes Echeverría, que busca reducir cargas tributarias y costos energéticos al sector.

La Junta Directiva de Cotelco Magdalena, integrada por empresarios hoteleros de diferentes zonas de la ciudad —Bello Horizonte, Pozos Colorados, Don Jaca, El Rodadero, Centro Histórico, Taganga, Minca y la zona rural—, participó en la socialización del Proyecto de Ley “Por medio del cual se impulsa al turismo como sector estratégico de la economía nacional”, presentado por el Honorable Representante a la Cámara por el Magdalena, Holmes Echeverría.

Esta iniciativa legislativa propone medidas concretas para fortalecer la competitividad del sector, tales como la reducción transitoria del IVA al transporte aéreo de pasajeros, la disminución temporal del impuesto al consumo en comidas y bebidas, y la exención de la sobretasa eléctrica para prestadores de servicios turísticos inscritos en el Registro Nacional de Turismo hasta el año 2028.

Durante el encuentro, los miembros de la Junta Directiva de Cotelco Magdalena valoraron positivamente los alcances del proyecto, al considerar que representa un alivio financiero para los hoteles, restaurantes, agencias de viaje y prestadores turísticos, especialmente en un contexto donde el turismo doméstico ha mostrado una contracción del -21,8% en 2024 frente a 2023, mientras el turismo internacional creció un 14,6% en el mismo periodo, de acuerdo con los indicadores presentados por el congresista.

El presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena, Omar García Silva, destacó la importancia de esta propuesta para el desarrollo regional: “Este proyecto responde a una necesidad real del sector. La reducción de impuestos y de costos en servicios públicos es vital para mantener la operación hotelera y turística en regiones como el Caribe, donde la energía es un insumo esencial. Aplaudimos que desde el Congreso se impulsen políticas que reconozcan al turismo como motor de empleo, desarrollo y formalización».

En ese mismo sentido, Cotelco Magdalena presentó una propuesta al Representante Holmes Echeverría para que se incluya dentro del articulado del proyecto un IVA diferencial del 8% para la hotelería formal, medida que busca promover la competitividad, la formalización y la recuperación del turismo interno, afectado en los últimos meses por la desaceleración del consumo y el aumento de los costos operativos.

“Un IVA diferencial para la hotelería formal sería una medida estratégica para estimular el turismo doméstico, garantizar la sostenibilidad de los empleos y mejorar la capacidad de inversión de los empresarios. Es una solicitud razonable y necesaria para mantener el dinamismo del sector”, agregó García Silva.

El proyecto de ley, actualmente en trámite ante la Comisión Tercera Constitucional de la Cámara de Representantes, busca declarar al turismo como un sector estratégico de la economía nacional, promoviendo incentivos para la inversión, la generación de empleo formal y la sostenibilidad.

Desde Cotelco Magdalena, el gremio ratificó su compromiso de acompañar las iniciativas legislativas que impulsen el crecimiento del turismo en el país y fortalezcan su papel como motor económico y social en ciudades como Santa Marta y el Magdalena.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí