Inicio Departamento CORPAMAG sede del 3er Comité Técnico Sitio Ramsar Ciénaga Grande

CORPAMAG sede del 3er Comité Técnico Sitio Ramsar Ciénaga Grande

84
0

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG fue sede del tercer Comité Técnico del Sitio Ramsar Sistema Delta Estuarino del Río Magdalena – Ciénaga Grande de Santa Marta, un espacio en el que se avanza en la construcción y revisión del Plan de Manejo de este ecosistema de importancia internacional.

En el comité participaron la Corporación Autónoma Regional del Atlántico- CRA, como Secretaría Técnica, CORPAMAG en calidad de presidente de la Comisión Conjunta, también estuvo presente el Establecimiento Público Ambiental-EPA Barranquilla Verde, Parques Nacionales Naturales de Colombia y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

El objetivo de este encuentro fue la revisión de la cartografía y el documento técnico del plan de manejo, que, una vez aprobado por el Comité, será la Comisión Conjunta la encargada de adoptarlo formalmente.

La zonificación propuesta incluye la identificación de áreas de conservación y restauración, y contempla también los riesgos naturales que afectan a la Ciénaga Grande, como la erosión, las inundaciones y los procesos de remoción en masa. Además, el Plan contempla acciones para prevenir la contaminación, controlar especies invasoras de flora y fauna, y adoptar medidas para la protección de la fauna amenazada.

El Sitio Ramsar es una categoría internacional de conservación que reconoce a los humedales más importantes del territorio. Contar con este plan permitirá establecer una línea base para la toma de decisiones en torno a la conservación, restauración y protección de los humedales, así como para fortalecer la gobernanza del agua y brindar insumos a los entes territoriales en materia de determinantes ambientales.

“Este proceso se viene trabajando desde junio de 2025 con la conformación de la Comisión Conjunta y se extenderá hasta el 16 de octubre, con el propósito de que entre noviembre y diciembre se pueda adoptar oficialmente el plan de manejo. Posteriormente, el Comité Técnico continuará reuniéndose de manera periódica para verificar y hacer seguimiento a su cumplimiento “aseguró Amira Mejía Barandica, representante de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico-CRA.

El plan incluye un componente programático que definirá las acciones concretas a implementar, con el fin de garantizar la conservación integral de la Ciénaga Grande de Santa Marta, uno de los humedales más relevantes para Colombia y el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí