Con un emotivo reencuentro de compañeros, amigos y amigas, se llevó a cabo el primer foro “En el Magdalena Dialogamos Todos”, organizado por el colectivo Con Autonomía y Sin Permiso.
El encuentro estuvo marcado por un ambiente de fraternidad, esperanza y convicción. Los asistentes compartieron el sueño de un Magdalena pujante, lleno de oportunidades, una visión que —según expresaron— hoy está más viva que nunca gracias a la decisión firme de trabajar y luchar por su cumplimiento.
Durante el foro, se resaltó que la unidad es la principal fortaleza y la paz política la brújula que guía las acciones del colectivo. A través del diálogo, el compromiso y la esperanza, se busca construir un departamento incluyente, donde “la esperanza reverdece y el futuro brilla para cada uno de sus habitantes”.
En el desarrollo del espacio participaron líderes representativos de la política magdalenense como moderadores Abraham Katime, Dalila Hernández, Hugo Paternina e Iván Calderón. Asimismo, asistieron líderes del Magdalena como Melisa Martínez, el concejal de San Zenón Emilio Fuentes y el precandidato a la Gobernación del Magdalena Rafael Noya, líderes municipales, entre otros.
«Trabajamos en un liderazgo demócrata, en una colectividad para tomar decisiones con autonomía y avanzar en la reorganización del mapa político en el Magdalena», señaló Dalila Hernández, integrante del colectivo Con Autonomía y Sin Permiso.
Este primer foro se consolidó como un espacio para escuchar, proponer y fortalecer el camino hacia un Magdalena donde el diálogo y la unidad marquen el rumbo de su desarrollo político y social.