Inicio Generales CORPAMAG gestiona a nivel Nacional ayuda para enfrentar invasión de Hydrilla en...

CORPAMAG gestiona a nivel Nacional ayuda para enfrentar invasión de Hydrilla en la Ciénaga Grande

66
0

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG-hace un llamado urgente al Gobierno Nacional y a todas las autoridades con injerencia en el complejo lagunar, para atender de manera conjunta la invasión de la planta acuática Hydrilla verticillata, que mantiene en alerta a la Ciénaga Grande de Santa Marta y a los pescadores que dependen de este ecosistema.

En el sector de Nueva Venecia, en la Ciénaga de Pajarales, se estima que más de 700 hectáreas de espejo de agua se encuentran cubiertas por esta especie invasora, lo que afecta el ecosistema, la biodiversidad, la pesca y amenaza la seguridad alimentaria y cultural de las comunidades palafíticas.

La Hydrilla, originaria del sudeste asiático, está catalogada como una de las especies invasoras más agresivas del mundo. Su crecimiento acelerado, su alta capacidad de reproducción y su resistencia a diferentes condiciones ambientales le permiten formar densos mantos que desplazan las plantas nativas, disminuyen el oxígeno del agua, alteran las poblaciones de peces y bloquean la navegación.

CORPAMAG advierte que la situación se ha agravado por el ingreso constante de material vegetal flotante, maderas y sedimentos provenientes del río Magdalena, a través de un boquete abierto sin criterios técnicos en la entrada del caño Aguas Negras, el cual no hace parte del sistema hidráulico construido por la Corporación en los años 90. Esta condición ha favorecido la expansión de la especie, a lo que se suma la temporada de lluvias, que eleva los niveles del agua y facilita la dispersión de la Hydrilla en el complejo lagunar.

Por ello, la Corporación insiste en la necesidad de activar de manera inmediata la Mesa Interinstitucional de la Ciénaga Grande de Santa Marta, como espacio de coordinación entre el Gobierno Nacional, las autoridades ambientales, las entidades regionales y locales, para definir soluciones conjuntas y sostenibles que contengan la expansión de esta especie invasora.

Mientras tanto, CORPAMAG trabajará con la comunidad, implementando acciones concertadas de mitigación a corto plazo dentro de sus competencias. Estas incluyen la construcción de una estructura artesanal que disminuya el ingreso de material vegetal flotante y el desarrollo de una prueba piloto de remoción manual en una hectárea, con el fin de monitorear el comportamiento de la Hydrilla y evaluar la efectividad de esta medida de control.

“Entendemos la difícil situación que enfrentan los pescadores de Nueva Venecia. Esta problemática requiere atención urgente y una respuesta articulada del Estado colombiano. La Ciénaga Grande de Santa Marta no sólo representa el sustento de estas comunidades, sino que además es un ecosistema Ramsar de importancia mundial que debemos proteger entre todos”, indicó Alfredo Martínez Gutiérrez, director general de CORPAMAG.

Con este llamado, la Corporación reitera su compromiso de seguir trabajando en el territorio y acompañar a las comunidades en la búsqueda de soluciones, pero enfatiza que solo con la acción conjunta del Gobierno Nacional, las autoridades competentes y la comunidad será posible enfrentar la Hydrilla y salvaguardar este patrimonio natural de Colombia y del mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí