La Universidad del Magdalena desarrolló la campaña ‘UNIMAGDALENA Solidaria y Comprometida’, iniciativa que nació como respuesta inmediata al torrencial aguacero del pasado 3 de agosto en Santa Marta.
El objetivo fue, a través de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social y el Voluntariado, con el apoyo de colectivos y asociaciones estudiantiles, brindar apoyo a estudiantes, contratistas y funcionarios de la Institución que sufrieron afectaciones materiales a causa de la emergencia climática. La jornada de entrega de los elementos recolectados fue presidida por el rector Pablo Vera Salazar Ph.D. y directivos.
En total, fueron beneficiados 84 estudiantes y 17 miembros del personal administrativo y contratado de la Universidad, a quienes se les entregaron mercados, kits de aseo, y en casos específicos colchonetas, pañales y otros elementos necesarios.
Durante el acto de entrega, el doctor Vera Salazar destacó el compromiso de la Universidad con su comunidad e hizo un llamado a valorar la vida y mantener la esperanza, a pesar de las pérdidas materiales; además, anunció un auxilio económico para los afectados, el cual saldrá del Fondo Solidario realizado por esta Casa de Estudios Superiores durante la pandemia.
“No es empezar de cero, es un tropiezo, tal vez la vida quiere ahora que ciertas cosas que ya tenían las dejaran ir y que se las llevara la creciente. Así que no solamente dejen ir lo material, sino todas las demás cosas que los golpeaban, que los hacían sentir mal, que tal vez esa creciente se lleve todas esas demás cosas que son un lastre para que sigan creciendo”.

Las sonrisas, los abrazos y algunas lágrimas de alegría evidenciaron el impacto humano de la jornada. Lourdes María Blanco Uribe, quien tiene cerca de 14 años laborando en esta Alma Mater en el área de Servicios Generales, manifestó: “no hubo daños personales, sino materiales, gracias a Dios y a la Virgen. Esta ayuda nos ha servido de mucho, es emocionante, así puedo ayudar a mis nietos”.
“Ante todo le doy muchas gracias a todo el cuerpo administrativo, especialmente al rector Pablo Vera Salazar”, manifestó Blanco Uribe, quien también envió un mensaje a otras personas damnificadas: “Le doy ánimo a todas las personas que hay que seguir adelante, ya que lo personal es lo importante, no tanto lo material. Tratemos, así como nos ayudan, nos orientan, hacer lo mismo con los demás”.
Por su parte, Guillermo Cantillo Freja, estudiante de noveno semestre del programa de Cine y Audiovisuales, expresó que “es un gesto muy bonito que uno se sienta también como parte de una familia. Nos hace sentir más cercanos a la universidad, porque nos hace sentir que tenemos el respaldo de que alguien nos está cuidando también, que en caso de que nos pase algo también nos está cuidando”.
“Yo creo que esta campaña solamente demuestra que la universidad no solamente se preocupa por nuestra educación, sino también por nuestro cuidado y está pendiente de esa parte humana de nosotros, que todos estamos expuestos a cualquier situación y que la universidad siempre está ahí presta, pendiente de cualquier cosa”, puntualizó el estudiante.

Acompañamiento emocional para la comunidad afectada
Este espacio no solo representó un apoyo material, sino también un encuentro emocional y de acompañamiento. La campaña reflejó el espíritu humano y solidario que caracteriza a la Universidad del Magdalena.
Como parte de la actividad, el Programa de Atención Psicológica -PAP de UNIMAGDALENA ofreció una charla a los asistentes. Esta intervención, a cargo de la psicóloga magister Sharol Cortés Miranda, coordinadora del Área Social, estuvo enfocada en brindar herramientas para afrontar situaciones de calamidad y reconstruir emocionalmente tras eventos traumáticos.