Inicio Generales ASBAMA advierte sobre 32 bloqueos en lo que va del año y...

ASBAMA advierte sobre 32 bloqueos en lo que va del año y hace llamado urgente a las autoridades

70
0

Ante el nuevo bloqueo registrado en la Troncal del Caribe, la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira – ASBAMA, manifiesta su profunda preocupación y hace un llamado urgente a las autoridades locales, regionales y nacionales para que actúen de manera inmediata y decidida frente a esta problemática.

Esta nueva manifestación afecta directamente el acceso a las tres entradas del Parque Tayrona, con impactos negativos no solo para el sector bananero, sino también para el turismo, el comercio y la movilidad general de la región.

Este tipo de interrupciones generan consecuencias graves para el sector bananero, uno de los principales motores económicos del Caribe colombiano, y para los miles de familias que dependen de él. Solo en lo corrido del año se han registrado 32 bloqueos en la zona, ocasionando pérdidas millonarias y el incumplimiento de compromisos comerciales internacionales.

Cada bloqueo genera retrasos significativos en la operación logística de transporte, pues más de 1.000 contenedores de banano listos para exportación transitan semanalmente por las vías del departamento del Magdalena. Esta situación afecta gravemente la cadena logística y pone en riesgo cerca de 19.000 empleos directos vinculados al proceso productivo. La frecuencia de los cierres, sumada al tiempo que toma restablecer la circulación, amenaza con desestabilizar el tejido económico y social del Magdalena y La Guajira.

Desde ASBAMA, reiteramos nuestro llamado para que se implementen acciones concretas y sostenidas que garanticen la libre circulación por las vías del departamento y la seguridad regional. El banano no solo es un producto estratégico para la economía nacional, sino también el sustento diario de miles de familias que ven afectada su estabilidad con cada día de bloqueo.

Hacemos este llamado con el firme propósito de evitar que esta situación se normalice. Su continuidad podría desencadenar una crisis de gran magnitud, con consecuencias económicas, sociales e institucionales a corto, mediano y largo plazo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí