Santa Marta está moda y así quedó demostrado al ser escogida como sede de la Conferencia Iberoamericana 500+: ‘Ciudades con un legado para el futuro’ liderada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, en el marco del quinto centenario de fundación de la ciudad.
Este evento, que cumplió agenda de dos días, convoca a gobiernos, expertos internacionales y líderes sociales para diseñar ciudades más sostenibles, innovadoras e inclusivas.
El alcalde Carlos Pinedo Cuello junto al presidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe Sergio, Díaz Granados y el Mamo Camilo Izquierdo, líder espiritual y autoridad del pueblo Arhuaco, fueron los encargados de dar apertura a este espacio de diálogo sobre desarrollo sostenible, innovación y cultura.
“Es un verdadero honor darle la bienvenida a Santa Marta, una ciudad que celebra sus 500 años de historia. Ser sede de esta primera conferencia no es solo un motivo de orgullo, es también una oportunidad para mostrar lo que somos y sobre todo hacia dónde queremos ir como ciudad”, expresó Carlos Pinedo Cuello.

Desde este escenario se lanzó la Red de Iberoamérica de Ciudades 500+, una iniciativa que reúne a ciudades que, como Santa Marta, están próximas a conmemorar medio milenio de historia y con las que se busca proyectar un nuevo ciclo de progreso con equidad e inclusión.
“En esta conversación regional es un privilegio que asumimos con firmeza. Quiero expresar mi agradecimiento al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe por creer en esta iniciativa, por impulsarla y por confiar en Santa Marta como ciudad fundadora de esta red”, añadió el alcalde Carlos Pinedo.
El mandatario de los 500 años, reconoció que la CAF no es solo una institución financiera, sino un aliado estratégico que impulsa proyectos de desarrollo sostenible, innovación urbana y cuidado ambiental en toda la región.

“Tengan la plena seguridad que vamos a liderar esta iniciativa con resultados y con vocación de permanencia; porque Santa Marta cree en el trabajo conjunto y en el poder de las ideas que se convierten en acciones bienvenidos a una ciudad que no espera que el futuro llegue, sino que se levanta cada día para construirlo”, enfatizó.
Entre las actividades destacadas de la agenda CAF, que se desarrolla en el Teatro Santa Marta, se encuentra la entrega del Premio Enrique García a liderazgos transformadores en la región; exposiciones sobre el impacto del encuentro de culturas desde el siglo XV y su huella en el desarrollo urbano contemporáneo; diálogos con expertos en desarrollo urbano y presentación de documentales.