Inicio Departamento UNIMAGDALENA conmemoró 18 años de su Consultorio Jurídico

UNIMAGDALENA conmemoró 18 años de su Consultorio Jurídico

189
0

Con un recorrido por su historia y con la tertulia denominada ‘La Importancia de los Consultorios Jurídicos en el territorio’, la Universidad del Magdalena conmemoró los 18 años de funcionamiento del Consultorio Jurídico. 

A lo largo de los años, esta dependencia adscrita al Programa de Derecho de la Facultad de Humanidades tiene como objetivo ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas en situación de vulnerabilidad, ha brindado soluciones legales a personas de estratos 1, 2 y 3, y ha sido reconocido por su labor en la promoción de los derechos humanos y la inclusión social.

Asimismo, esta unidad académica ha contribuido en la formación práctica de los futuros abogados en las diversas áreas del derecho como: Derechos Humanos, Laboral, Público, de Familia, Penal, Civil, Servicios Públicos, Área de Derecho Marítimo, y Clínica Jurídica.

Se desarrolló la tertulia denominada ‘La Importancia de los Consultorios Jurídicos en el territorio’ donde se socializó la importancia de estas dependencias en el territorio.

“Ha sido una experiencia muy gratificante, porque me ha dado la oportunidad de afianzar esa parte teórica que he aprendido durante mis semestres anteriores y en ese mismo sentido de poder conectar con territorios, con necesidades reales, con personas que tienen problemáticas y que acuden a nuestro consultorio en busca de soluciones”, dijo Rosibel González Jiménez, estudiante de noveno semestre del Programa de Derecho. 

Asimismo, la abogada magíster Rosanna Caballero Torres, directora del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Alma Mater, expresó: “Estamos mostrando a la comunidad cómo llegamos a la sociedad con el único fin de transformar las realidades sociales”.

Es importante recordar que, el Consultorio Jurídico fue creado mediante el Acuerdo No. 007 del 15 de mayo de 2007, emitido por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Santa Marta. Ha implementado métodos alternativos de resolución de conflictos, como la conciliación, y la Mediación Penal, para promover la paz, la justicia social y la reconstrucción del tejido social.

En 2017, recibió la certificación NTC 5906 del Instituto Colombiano de Normas Técnicas (ICONTEC), convirtiéndose en el primer centro de conciliación certificado entre las universidades públicas de la región Caribe y el segundo a nivel nacional.

El impacto positivo en la comunidad refleja el compromiso de UNIMAGDALENA con la formación integral de sus estudiantes y con el servicio a la sociedad.

Esta certificación reconoce la calidad y eficiencia de los servicios prestados y refuerza el compromiso institucional con la justicia inclusiva.

“Estoy muy complacido de estar aquí nuevamente en la Universidad de Magdalena, tuve la oportunidad de ser docente en esta universidad durante ocho años, haber sido director de Consultorio Jurídico, estoy muy satisfecho de ver el crecimiento de esta dependencia”, sostuvo el doctor Alfonso Chamié Masili, conciliador de la Fundación Liborio Mejía.

El impacto positivo en la comunidad refleja el compromiso de UNIMAGDALENA con la formación integral de sus estudiantes y con el servicio a la sociedad a través del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación, que ha desempeñado un papel fundamental brindando servicios en diversas áreas del derecho.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí