En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible y la diversificación productiva del departamento del Cesar, Drummond Ltd., en alianza con SOCODEVI y el Gobierno de Canadá, socializó los resultados e impactos del proyecto “Drummond en alianza con Agroemprende Cacao”, una iniciativa que ha fortalecido el tejido agroempresarial en la Serranía del Perijá.
El encuentro, realizado en el municipio de Agustín Codazzi, reunió a productores, aliados estratégicos y autoridades locales para destacar los avances de una alianza que ha beneficiado a cientos de familias cacaoteras, consolidando el fortalecimiento técnico, comercial y organizativo de la Asociación de Cacaoteros del Perijá (ASOCOPE).
“No solo nos fortaleció a nivel social y en la intervención de los cultivos, sino que también nos ha ayudado en todos los procesos de comercialización, y eso nos ha dado un auge muy importante como asociación. Hemos podido mejorar los temas de calidad, contamos con recursos para la comercialización y hemos brindado acompañamiento y asistencia técnica a todas las familias intervenidas en el proceso. Gracias a ese apoyo que nos ha dado Drummond, a través del proyecto liderado por Socodevi, hoy contamos con recursos para comercializar, con cuatro microcentrales de beneficio y un centro de acopio”, afirmó Liliana Angulo Barros, representante legal de Asocope.
Durante la jornada se evidenció el impacto positivo del proyecto en la región, resaltando el progreso empresarial de ASOCOPE, reflejado en la mejora de sus procesos administrativos, comerciales y financieros. Estos avances han permitido ampliar su alcance e incidir en el desarrollo de una producción más sostenible, eficiente y competitiva.
“La minería de Drummond Ltd. está pensada para generar un impacto positivo, para trabajar conjuntamente en un territorio económicamente diversificado, donde aprovechemos la minería como una oportunidad para construir muchas más actividades económicas. Seguiremos adelante trabajando con ustedes, seguiremos trabajando de la mano de Socodevi, de Asocope, porque vemos que aquí hay un verdadero efecto positivo para el territorio”, expresó Juan Pablo Arteaga, vicepresidente de sostenibilidad de Drummond Ltd.
Uno de los logros más significativos fue el impulso al liderazgo femenino dentro de las organizaciones de base, promoviendo espacios de participación activa para las mujeres y fomentando la equidad de género en el sector agropecuario.
En la agenda se resaltó la calidad del producto local y un panel de experiencias en el que los productores compartieron testimonios sobre la transformación de sus prácticas agrícolas, su visión empresarial y el impacto del proyecto en su calidad de vida.
Con esta alianza, Drummond reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo integral de las comunidades, aportando a la construcción de un futuro más equitativo y resiliente para el Cesar.