Un total de 11 instituciones educativas del distrito fueron priorizadas en la primera fase de esta iniciativa. El gobierno del alcalde Carlos Pinedo Cuello avanza en las estrategias de fortalecimiento y protección de los niños, jóvenes y adolescentes
En el marco del programa de Justicia Juvenil Restaurativa, la Alcaldía distrital puso en marcha la campaña denominada ‘Crea sueños no adicciones’, que busca sensibilizar a los estudiantes de los grados 9, 10 y 11 de instituciones educativas distritales, con charlas encaminadas a la prevención del consumo de sustancias sicoactivas y estupefacientes.
Es así como, teniendo en cuenta el compromiso del alcalde Carlos Pinedo Cuello con la niñez y la juventud en esta capital, fueron priorizadas once instituciones educativas en la primera fase de este proyecto. Esta campaña, hace parte de las líneas estratégicas del Plan Integral diseñado e implementado por la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana y las metas del Plan de Desarrollo “Santa Marta 500 Más” que implementa en cada una de sus facetas el gobierno local.
En tal sentido, el secretario de Seguridad y Convivencia, Gustavo Berdugo Garavito, manifestó que esta campaña es el resultado de un trabajo articulado del programa de Justicia Juvenil Restaurativa, donde confluyen varias dependencias de la administración, tales como: Promoción Social con su dirección de Infancia y Adolescencia; además de las secretarías de Gobierno, Educación y la Alta Consejería Para La Paz.
“Venimos trabajando en este programa desde diferentes aristas: primero que es todo el componente de acceso a la justicia para lograr que los jóvenes involucrados en delitos, tengan la oportunidad de resarcir el daño a sus víctimas a través del acceso a la oferta institucional del distrito; y el segundo, es todo este componente de prevención del delito como el que estamos iniciando con esta importante campaña”, explicó el funcionario.
Por su parte, la alta Consejera para la Paz, Jennifer Del Toro, señaló que las instituciones educativas distritales que serán intervenidas están ubicadas en el corredor sur desde el barrio Once de Noviembre hasta el sector de La Paz, donde se viene trabajando con los jóvenes en la prevención y atención a situaciones de reclutamiento y presencia de grupos al margen de la ley.
La campaña ‘Crea sueño no adicciones’ se inició en la Institución Educativa Distrital Megacolegio Aluna, ubicada en el barrio El Cisne, con charlas dirigidas a los estudiantes orientados por la psicóloga Ángela Tapia, profesional a cargo del programa de Justicia Juvenil Restaurativa.
Con este tipo de estrategias, la administración de Pinedo Cuello reitera su compromiso con la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Santa Marta y fortalece sus acciones para brindar entornos seguros a esta población.