Inicio Actualidad UNIMAGDALENA lanza la séptima edición de FilSMar en la FILBO de Bogotá

UNIMAGDALENA lanza la séptima edición de FilSMar en la FILBO de Bogotá

107
0
Durante el lanzamiento, el doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater, destacó la importancia de llevar a escenarios nacionales como la FILBo el trabajo académico, literario y artístico que se desarrolla desde la Universidad.

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá FILBo, la Universidad del Magdalena realizó el lanzamiento oficial de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura FilSMar, uno de los eventos culturales más importantes del Caribe que este año tiene como lema “Santa Marta 500 años dialogando con el tiempo, del origen al futuro. La palabra no se rinde”.

El stand de la Editorial Unimagdalena, que participa por novena ocasión en la capital del país, contó con una masiva asistencia de académicos, autores y representantes de la industria del libro y la literatura, quienes conocieron las novedades de este evento institucional que promueve el fortalecimiento de la cultura, el arte y la lectura en el Magdalena y ejes temáticos que marcarán la edición 2025 de FilSMar, a celebrarse en el campus universitario del 27 de octubre al 1 de noviembre.

Durante el lanzamiento, el doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater, destacó la importancia de llevar a escenarios nacionales como la FILBo el trabajo académico, literario y artístico que se desarrolla desde la Universidad. “Estamos muy contentos de la acogida de nuestra feria, será un evento que girará en torno a cómo la llegada de la palabra escrita impactó sobre la ciudad y vamos a conocer la visión de las comunidades indígenas sobre los 500 años de Santa Marta, un territorio que existía mucho antes de la llegada de los españoles”, afirmó.

La séptima edición de FilSMar tendrá como eje central un dialogo entre el pasado y el futuro de la Ciudad

La politóloga magister Angelica Cortés Martínez, coordinadora de la séptima edición de FilSMar, también anunció que este evento tendrá como eje central un dialogo entre el pasado y el futuro de la Ciudad y contará con la participación de escritores nacionales e internacionales, así como académicos, representantes de comunidades indígenas y la participación de más de 300 fondos editoriales.

La programación incluirá conversatorios, exposiciones de arte, proyecciones audiovisuales, talleres, presentaciones de libros y actividades para todas las edades.

“Una feria con mucha calidad en su agenda cultural”: presidente de la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia -ASEUC

Francisco Montaña Ibañez, presidente de la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia -ASEUC, estuvo presente en el lanzamiento de la VII FilSMar. Destacó que este evento se ha consolidado por su alta calidad en su agenda académica y cultural.

La programación incluirá conversatorios, exposiciones de arte, proyecciones audiovisuales, talleres, presentaciones de libros y actividades para todas las edades

“Estuve hace dos años como autor presentando uno de mis libros, me impresionó mucho sus eventos y encuentros de editoriales, es un perfil muy importante que está adquiriendo la feria y que ahora en su séptima edición se complementa con una muestra editorial muy interesante”, expresó.

En la jornada también se realizó el lanzamiento de la sexta versión del Concurso Internacional ‘Los niños pintan a Gabo’, un evento que cada año promueve la literatura garciamarquiana en las nuevas generaciones a través de las artes plásticas.

Con estos lanzamientos en la FILBo, la Universidad del Magdalena a través de su plan de gobierno 2024-2028 “Por Unimagdalena, más Inclusión, más Innovación y más Compromiso”, reafirma su compromiso con el fomento del arte y la literatura como herramientas fundamentales para la transformación del territorio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí