Inicio Distrito Santa Marta: Escenario de grandes encuentros que impulsan el desarrollo y la...

Santa Marta: Escenario de grandes encuentros que impulsan el desarrollo y la economía del país

97
0

Santa Marta continúa consolidándose como uno de los destinos preferidos para la realización de eventos de alto nivel, tanto nacionales como internacionales.

Por ello, en el marco de la celebración de sus 500 años, la ciudad fue sede del 10° Concurso “Colombia, Tierra de Diversidad”, un evento de talla internacional y uno de los encuentros más importantes del sector cafetero del país, organizado por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, que reunió a más de 50 compradores especializados en productos de alta calidad.

En este esfuerzo, la Alcaldía Distrital, en cabeza del alcalde Carlos Pinedo Cuello, fue un aliado clave, articulando acciones con la Federación de Cafeteros y el sector privado como parte de una visión estratégica que apunta a una ciudad moderna, competitiva e innovadora. Como lo ha expresado el alcalde: “Santa Marta está de moda”, y es precisamente por eso que la ciudad está cruzando fronteras y ganando protagonismo internacional.

Este evento, que premia la calidad y diferenciación de los mejores cafés especiales del país, posiciona a Santa Marta como una ciudad con vocación no solo turística, sino también como epicentro de encuentros que fortalecen los sectores productivos, como lo fue la realización de la subasta internacional de los mejores cafés participantes del concurso. Este año recibieron  1.076 lotes, de los cuales se seleccionaron 53, hubo 22 finalistas para la subasta, se entregaron 15 reconocimientos a los atributos del café y se realizaron más de 6.000 cataciones.

La ciudad fue testigo de importantes transacciones comerciales con más de 100 compradores de once países diferentes, superando el precio más alto en toda la historia del concurso en Colombia, con 444.549 dólares vendidos en total. El precio promedio por libra fue de USD 34,58, lo que representa un incremento del 72 % frente a 2024. El lote con mayor precio alcanzó los USD 105,5 por libra.

Todos estos ingresos son clave para la economía del país, beneficiando directamente a los productores nacionales y dinamizando la economía local, ya que conferencistas, invitados y participantes de este importante acontecimiento pudieron conocer la diversidad que nos representa como ciudad. Santa Marta recibió a los mejores compradores de café y a los principales ejecutivos de grandes cadenas a nivel mundial.

Edición especial de Santa Market

Este certamen, denominado “Santa Market: Coffee Edition”, resaltó la riqueza cafetera de la región y brindó a los emprendedores locales una plataforma de exhibición y comercialización.

La Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, presentó una variada muestra comercial con productos de emprendedores de la Ruta 500+, que reunió en la Plaza del Parque Bolívar a caficultores, marcas especializadas, emprendedores y amantes del café de la ciudad y del departamento del Magdalena.

Fue un espacio en el que los asistentes pudieron disfrutar de exhibiciones de barismo, conversatorios con expertos, muestras culturales y una agenda gastronómica única. Todo con el objetivo de fortalecer la economía local y potenciar el sector cafetero del distrito.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí