Inicio Distrito En la 1ra Mesa Pública del PAE 2025 en Santa Marta registra...

En la 1ra Mesa Pública del PAE 2025 en Santa Marta registra mejoras sustanciales

181
0

La secretaria de Educación, Sandra Patricia Muñoz Dorado, durante su intervención en este evento, destacó la importancia de proveer a los estudiantes de los complementos alimenticios a través de este Programa, lo que le permite a esta dependencia aportar un grano de arena determinante en su proceso de crecimiento y desarrollo.

 “Hay muchos desafíos en este Programa; pero también la administración con nuestro alcalde Carlos Pinedo Cuello, ha logrado entre otros aspectos, que por primera vez el PAE haya iniciado el primer día del calendario escolar; también que la calidad de los alimentos ha mejorado sustancialmente; y que la entrega de las raciones se haga de manera oportuna en todos los establecimientos educativos focalizados en la ciudad de Santa Marta”, precisó la jefa de la Cartera educativa, Sandra Patricia Muñoz Dorado.

Yeimi Arias, una de las madres de familia de la Institución Educativa Distrital -IED- Técnico Industrial, participantes de la Primera Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar -PAE- del Distrito de Santa Marta entregó el siguiente testimonio sobre la calidad de dicho programa en la capital del Magdalena: “El mejoramiento de este Programa en la nueva administración ha sido excelente. Las mejoras son del doscientos por ciento; teniendo en cuenta que mis hijos iniciaron a disfrutar de la alimentación escolar desde el primer día de clases, cosa que antes no se veía porque llegaba mitad de año y no recibían ni la primera ración”.

 Declaró además la señora Arias: “quiero darle gracias a la administración -de Carlos Pinedo Cuello- y a todas las personas que hacen posible que esto se dé; porque es algo importante para los estudiantes. Yo tengo una hija que come bastante y yo le pregunto y siempre llega satisfecha y contenta de la comida que le dan en el colegio. De hecho, este año está aún más contenta; porque me dice que tienen la opción de escoger entre dos menús, que es algo novedoso y denota mejoría”.

Por su parte, el veedor ciudadano, Edilfonso Orozco, en el mismo evento que contó con la presencia de delegados de la Unidad de Alimentos para Aprender, -UApA-, adscrita al Ministerio de Educación Nacional, órganos de control, rectores, coordinadores, padres de familia y ciudadanos en general, entre otros, dijo lo siguiente al referirse al PAE Distrital 2025: “El Plan de Alimentación Escolar ha mejorado un cien por ciento; cada vez que hemos realizado las visitas en campo para cumplir con los respectivos informes; podemos decir que este gobierno y el operador, nos presta atención como Veeduría Ciudadana; siempre que le hacemos las sugerencias, estas son atendidas y esa es la idea: que el Programa de Alimentación Escolar mejore cada día, salga adelante para beneficio de los estudiantes samarios”.

Estos testimonios corroboran que el plan de mejoras proyectado desde la llegada del gobierno liderado por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, se está cumpliendo con total compromiso, para beneficio de los cincuenta y seis mil estudiantes focalizados en esta capital, tanto en zona urbana como rural.

El director del área de Cobertura de la Secretaría de Educación Distrital, Alexis Varela Eguis, hizo referencia a toda la apuesta de este gobierno en materia de ampliación y mejoramiento del PAE; mientras que la coordinadora de ese programa en Santa Marta, Paola Ibarra Pérez, presentó a los integrantes del equipo que le acompaña; posteriormente realizó una explicación detallada acerca de los alcances de la estrategia, los ciclos de menú y el componente nutricional de cada uno de ellos.

 El PAE Distrital 2025 es operado por la Unión Temporal Avancemos 2025-, contratista que tiene la responsabilidad de la entrega oportuna de alimentos con calidad a los estudiantes beneficiarios en los colegios públicos de la ciudad, en sus áreas urbana y rural.

El ciclo de menús se establece de acuerdo a los componentes nutricionales que requieren los estudiantes y conforme a la minuta regulada por la

 Acompañamiento del Gobierno nacional

En esta Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar, primera que se realiza en la vigencia 2025, la Secretaría de Educación Distrital contó con la presencia del funcionario de la UAPA, David Bravo, quien presentó un saludo de parte del director de la entidad, Sebastián Rivera Ariza, recalcando sobre “el acompañamiento en territorio de estos procesos tan importantes y relevantes como lo son las mesas públicas de seguimiento a la operación del PAE aquí en el distrito de Santa Marta y escuchando a los actores que hacen parte de este Programa”.

 Uno de los aspectos a destacar es que, entre los participantes de esta actividad, que deja ver la transparencia con la cual se cumple este Programa, se cuenta la vocería que han ejercido las veedurías ciudadanas como representantes de las comunidades, padres de familias y estudiantes, cuyo acompañamiento ha sido importante para ejercer la vigilancia respectiva y garantizar los alimentos a los estudiantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí