Inicio Departamento Zona Bananera /CORPAMAG y FEDEPALMA entregan 300 árboles para restauración ambiental

Zona Bananera /CORPAMAG y FEDEPALMA entregan 300 árboles para restauración ambiental

168
0

En el marco de la Agenda Ambiental Conjunta entre la Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG y la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite FEDEPALMA se realizó la entrega de 300 árboles de cinco especies nativas a la productora de palma señora Celia Mejía, en la vereda La Paulina, corregimiento de Guacamayal, municipio de la Zona Bananera.

Los árboles, de las especies cedro, roble, ébano, polvillo y corazón fino, fueron sembrados en el predio Las Delicias, ubicado en la quebrada Los Micos, margen derecha de su ronda hídrica. Esta iniciativa hace parte de las acciones conjuntas para la restauración de tierras degradadas y la protección de zonas de importancia hídrica, garantizando la recuperación de ecosistemas estratégicos en el Magdalena.

La entrega de este material vegetal es una muestra del compromiso de CORPAMAG y FEDEPALMA con la sostenibilidad, la conservación de la biodiversidad y la optimización del desempeño ambiental en el sector palmero. A través de este tipo de alianzas, se fortalecen estrategias para la gestión integral del recurso hídrico y la resiliencia de los ecosistemas frente al cambio climático.

Esta actividad hace parte de la Agenda Ambiental Conjunta, una estrategia que busca fortalecer la gobernanza en el sector palmicultor del Magdalena, garantizando la oferta de bienes y servicios ambientales de manera sostenible. Esta Agenda tiene además como fin aumentar el índice de productividad y mejorar la gestión ambiental en este sector. Dentro de sus líneas de trabajo también se encuentran el fortalecimiento de la gobernanza del recurso hídrico, el apoyo en la actualización de permisos y trámites ambientales, la gestión de residuos posconsumo y la conservación de la biodiversidad.

La colaboración entre la Corporación y la Federación optimizará el desempeño ambiental en los procesos productivos del sector palmero, promoviendo un equilibrio entre desarrollo y sostenibilidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí