Inicio Departamento Derecho de UNIMAGDALENA recibe visita de pares para la acreditación en alta...

Derecho de UNIMAGDALENA recibe visita de pares para la acreditación en alta calidad

171
0

Por primera vez, el Programa de Derecho de la Universidad del Magdalena recibirá la visita de pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA) con el fin de obtener la acreditación en alta calidad.

Durante los días 26, 27 y 28 de marzo, la Alma Mater recibirá a los evaluadores para socializar diversos aspectos relacionados con el Programa como: funciones misionales, pertinencia de la formación de abogados para el territorio, y los elementos característicos esta unidad académica adscrita a la Facultad de Humanidades, teniendo en cuenta los criterios de alta calidad de programas establecidos en el modelo nacional de acreditación.

Dentro de lo planificado en la agenda, el primer día se llevará a cabo una reunión con el doctor Pablo Vera Salazar, rector de esta Casa de Estudios Superiores, quien realizará la presentación institucional.

También se presentarán temas relacionados con la política y los procesos académicos, de investigación y apropiación social del conocimiento, y de proyección social, de egresados y las prácticas profesionales, a cargo de los vicerrectores Académico, de Investigación, y de Extensión y Proyección Social, respectivamente.

Igualmente, la realizadora audiovisual magíster Laura Morales Guerrero, decana de la Facultad de Humanidades, y la abogada especialista Giovanna Simancas Tinoco, directora del Programa de Derecho, presentarán ante los pares evaluadores y profundizarán sobre los procesos y la metodología de autoevaluación de esta unidad académica.

El jueves 27 de marzo, los pares del CNA visitarán los escenarios de prácticas en el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación. Se reunirán con los estudiantes, con los representantes de las áreas financiera y de planeación, Bienestar Universitario, la Dirección de Desarrollo Estudiantil, y con la Oficina de Relaciones Interinstitucionales.

El tercer día, el recorrido será por el campus y se culminará la visita con la presentación del informe final, que será socializado con las directivas de la Institución.

“Estamos muy contentos de poder tener esa oportunidad de diálogo con los pares para mostrar lo que el programa ha construido a lo largo de estos años. Los resultados que se han venido dando son significativos a través de sus diferentes espacios; Derecho es una unidad académica comprometida con el territorio”, resaltó la decana.

Teniendo en cuenta el Plan de Desarrollo Universitario ‘UNIMAGDALENA Comprometida 2020-2030’, esta visita es uno de los desafíos y retos de este 2025, en el que se busca más programas acreditados en alta calidad. Precisamente, el Programa de Derecho se sumaría a la lista de las nuevas unidades académicas que lograrían esta acreditación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí