Con el objetivo de fortalecer la articulación entre el Gobierno Nacional y los municipios, Prosperidad Social, a través de su gerencia regional Magdalena, llevó a cabo el encuentro de Plan Operativo Anual (POA). En el evento participaron alcaldes y coordinadores municipales de Colombia Mayor, Renta Ciudadana, Renta Joven y Devolución del IVA, programas clave para combatir la pobreza en el departamento.
Durante el encuentro, se evaluaron los avances del POA 2024 y se destacaron los municipios con mejor desempeño en la implementación de los programas sociales. En esta medición, Ciénaga obtuvo el segundo lugar, Fundación el tercero, Nueva Granada el cuarto y Sabanas de San Ángel, el quinto.
La gerente regional de Prosperidad Social en Magdalena, Liliana Escudero,(@LILIANAESCUDEROM) ratificó que, “esta es la apuesta del presidente Gustavo Petro, de facilitar el acceso de la oferta del Gobierno del Cambio en los territorios más apartados del departamento. Seguiremos trabajando de manera articulada con las administraciones municipales para beneficiar a más magdalenenses.”


Para la alcaldesa de Zona Bananera, Clareth Olaya, este encuentro resulta clave para conocer toda la oferta gubernamental disponible para las poblaciones más vulnerables de su municipio. “Este espacio es pertinente para conocer toda la oferta que tiene el Gobierno Nacional y Prosperidad Social para los más pobres del municipio de Zona Bananera, que hoy tiene más de 76 mil habitantes”, afirmó.
Por su parte, José Escorcia, alcalde del municipio de Remolino, destacó la importancia de trabajar de manera conjunta con el Gobierno Nacional para garantizar que los programas sociales lleguen de manera efectiva a quienes más los necesitan. “Hoy estamos trabajando de la mano del Gobierno Nacional para que los programas que ofrece para la población vulnerable puedan llegar de manera directa y sean beneficiados los habitantes. Desde el ente territorial estamos en disposición de seguir articulando”, señaló.
Con este trabajo coordinado, Prosperidad Social, bajo el liderazgo de Gustavo Bolívar, reafirma su compromiso con la equidad y la reducción de la pobreza en Magdalena, impulsando estrategias que beneficien a los hogares que sobreviven en condición de pobreza y vulnerabilidad.