La magia del Carnaval sigue latiendo en el corazón de Santa Marta. La reciente exposición artística “El Carnaval – Legado de un Pueblo”, organizada por la Biblioteca Cajamag en la Unidad Integral de Servicios Centro Histórico, se convirtió en una verdadera fiesta cultural, donde la música, la danza y el arte se unieron para rendir homenaje a esta emblemática celebración y a uno de sus mayores exponentes en la ciudad: el maestro Alaín Manjarrés.
El evento reunió a un nutrido grupo de asistentes, entre ellos artistas, cultores, historiadores y ciudadanos que compartieron su amor por el Carnaval y su deseo de preservar las raíces de esta tradición.
A través de exhibiciones, conversatorios y presentaciones en vivo, la exposición no solo recordó el esplendor del Carnaval en sus inicios en Santa Marta, sino que también planteó la necesidad de rescatar sus manifestaciones más auténticas.
Un homenaje al legado de Alaín Manjarrés
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el tributo al maestro Alaín Manjarrés, un incansable gestor cultural que trabajó por la preservación de las tradiciones samarias.
Amigos y colegas del homenajeado dedicaron palabras de reconocimiento a su labor, resaltando su impacto en el desarrollo de la identidad festiva de la ciudad.
“El Carnaval en Santa Marta necesita de embajadores que lo mantengan vivo y Alaín fue uno de los más grandes. Su legado nos recuerda la importancia de seguir promoviendo nuestras raíces”, expresó el expositor Wilington Narváez durante su intervención.
En honor al maestro, se proyectaron en las paredes del recinto videos históricos de las celebraciones del Carnaval en Santa Marta, lo que despertó gran interés entre el público, especialmente entre los más jóvenes, quienes pudieron ver cómo esta fiesta se ha venido transformando con el tiempo.
Arte, danza y tradición en un solo espacio
La exposición también sirvió como vitrina para artistas locales que plasman la esencia del Carnaval a través de sus obras. Pedro Noguera, Qike Moreno, Sandra Valencia, Jaime Mejía y Wilington Narváez fueron algunos de los expositores invitados, quienes mostraron sus creaciones y reflexionaron sobre la importancia de la región en el fortalecimiento de la identidad cultural de Santa Marta.
Además, se exhibieron prendas y accesorios tradicionales confeccionados por artesanos locales, una muestra del talento de quienes han hecho del arte carnavalesco un estilo de vida.
Una fiesta cultural que sigue creciendo
El evento no solo fue un recorrido visual por la historia del Carnaval, sino que también se convirtió en una celebración en sí misma. Comparsas llenas de color, música en vivo con gaitas y danzas folclóricas hicieron que la exposición tomara vida propia, convirtiéndose en un espectáculo que transportó a los asistentes al espíritu festivo del Caribe.
“Santa Marta está llamada a recuperar su Carnaval, a darle el valor que merece dentro de nuestra identidad cultural. Espacios como estos nos permiten recordar de dónde venimos y hacia dónde queremos llevar nuestras tradiciones”, comentó el artista Pedro Noguera al cierre del evento.
Con esta exposición, la Biblioteca Cajamag reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y las tradiciones del Caribe, consolidándose como un escenario clave para la difusión del patrimonio inmaterial de Santa Marta. La masiva participación y el entusiasmo de los asistentes evidencian que el Carnaval sigue vivo en el alma de la ciudad y que su legado continúa inspirando a nuevas generaciones.